PARTICIPACIÓN EN COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO DE CANACERO

Aduanas

Comercio Exterior

Desarrollo Sustentable

Fomento de las MIPYMES

Energía

Comunicación y Vinculación Política

Estadísticas

Finanzas

Logística y Seguridad en el Transporte

Minería

Planeación

Promoción del uso del Acero

Grupo Técnico de Tubería
Acero en Cifras
-Acceso al Reporte de Indicadores Estadísticos generado de manera mensual con cifras de producción, importación, exportación y consumo nacional aparente. La información se encuentra agrupada por producto.
-Acceso a series históricas de los Indicadores Estadísticos.
-Acceso al Sistema de Información de Comercio Exterior y Producción (SICEP), en donde se puede consultar 24/7 las estadísticas de importación, exportación del capítulo y producción nacional.
-Acceso a documentos generados anualmente con distintos indicadores nacionales e internacionales de la estadística del sector:
-Diez Años de Estadística Siderúrgica.
-Anuario Estadístico de la Industria Siderúrgica.
-Acceso al Mapa de la industria en México, con la geolocalización de empresas productoras de acero y principales aduanas, juego de gráficos con los principales países de importación y exportación.
-Prontuario Estadístico de la Industria.
-Acceso a reportes especializados enviados de manera periódica con los principales indicadores de interés para el sector por medio de gráficos.
-Acceso a pronósticos de consumo nacional aparente en donde se proyecta el comportamiento de acero líquido, productos planos y largos en 3 escenarios (alto, medio y bajo). El modelo econométrico es robustecido con aportaciones de los miembros de la Comisión de Planeación.
-Acceso a presentaciones de consultorías como Oxford Economics en donde se exponen indicadores nacionales e internacionales y como afectan a las expectativas económicas de México.
Comercio Exterior
-Participación de forma activa con el posicionamiento del sector acerero mexicano ante las negociaciones comerciales.
-Relación del sector acerero con AISI, EUROFER, WORLDSTEEL, ALACERO Y CSPA.
-Cooperación y participación con la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) en el marco de la ley, para la presentación y resoluciones de casos de la industria del acero.
-Atención al sistema de consultas de la Secretaría de Economía, de permisos para la importación de productos de acero, mediante el mecanismo de Regla 8
a.
-Apoyo en la elaboración de certificados de origen para la exportación de productos de acero.
-Participación permanente en eventos, sobre temas de alcance nacional e internacional, relacionados con el comercio exterior impartidos por autoridades en la materia (Congresos, Simposios, Seminarios,Conferencias, etc.).
-Representación institucional y fortalecimiento de vínculos ante autoridades del SAT.
-Participación a cursos de capacitación en las principales aduanas.
-Actualización en temas de normatividad aduanera aplicable a la industria del acero (avisos automáticos, padrón sectorial, etc.).